Lo que no puedas resolver hablando, hazlo orando,

Lo que no puedas solucionar de pie, hazlo de rodillas,

Por que Dios hará por ti, lo que tu no puedas hacer.

El esposo y la esposa cristiana

0 comentarios

I. El esposo cristiano

A. Su liderazgo en el matrimonio:
1. ¿Cómo se le llama al esposo en 1 Corintios 11:3 y Efesios 5:23?
2. ¿Cuáles deben ser las responsabilidades del marido como “cabeza”?
3. ¿Qué pasa si el esposo no dirige o no es la cabeza de la familia?
4. Examina 1 Timoteo 3:4-5,12 y Tito 1:6 y enumera los aspectos de dirigir bien a una familia:
5. ¿Qué dicen los siguientes versículos referentes al deber del hombre de trabajar y sostener su hogar?
Génesis 3:17-19
Proverbios 12:11
1 Timoteo 5:8
Si el hombre es la cabeza del hogar, ¿cuál debe ser la actitud en cuanto a decisiones sobre los ingresos de la esposa?
En Números 30:6-15, ¿Qué derecho tiene el marido

Leer Más...

Padres en tiempos de crisis.

0 comentarios

Nunca ha sido fácil ser padres, ni antes ni mucho menos ahora ya que vivimos en tiempos críticos para la familia y la formación de los hijos.
Se vive muy rápido no hay tiempo para nada, no hay tiempo para oír ni escuchar, todos hablan, pero nadie se comunica.
No hay tiempo para dedicarle a los hijos, viviendo en la misma casa están aislados unos de otros.
Los padres no deben vivir en la vida de sus hijos lo que ellos no pudieron vivir, no deben realizar en ellos aquellos sueños y metas que ellos no pudieron.
Muchos padres pasan demasiado tiempo fuera de sus hogares y sus hijos están todo el día frente al televisor consumiendo lo que está les da como una “mamadera”, es la TV la que educa a los hijos en lugar de los padres; y estos

Leer Más...

La tercera novia

0 comentarios

Preguntas al Sr. Palau:

Tengo una novia con quien deseo casarme pero sus familiares y los líderes espirituales de mi iglesia se oponen porque yo anteriormente había propuesto matrimonio a otras dos chicas y al fin no me casé. Ellos dicen que no estoy seguro de esta otra decisión de contraer matrimonio. ¿Qué me aconseja que haga, Señor Palau?

Ante todo lo felicito por su actitud respetuosa hacia los líderes espirituales de su iglesia. En estos días de tanta rebeldía por parte de los jóvenes, Dios va a honrar esa actitud suya.

Es obvio mi estimado joven que usted ha perdido la confianza de las personas que lo aprecian y a los que usted respeta.

Quiero darle tres consejos prácticos. En primer lugar, usted y su novia deben estar seguros que este noviazgo sea genuino y esté en la voluntad de Dios. El matrimonio es para toda la vida y por lo tanto sus planes deben ser trazados

Leer Más...

Si Estás Cansado

0 comentarios

A veces parece que la lista de cosas que tenemos que hacer no tiene fin. Nos levantamos temprano para pasar un día de trabajo duro y largo, regresamos a casa para trabajar más y satisfacer las demandas de la familia, y nos acostamos por unas pocas horas para así empezar el ciclo nuevamente. Además hay los favores especiales que los amigos y familiares piden, reuniones, y oportunidades para pertenecer a algún comité u organización en la comunidad. ¿Cuándo tenemos tiempo para relajarnos, para recobrar fuerzas, para disfrutar verdaderamente las cosas que hacemos?
Este tipo de horario, tan ocupado, es común. A menudo, echamos un vistazo a nuestra lista de responsabilidades y pensamos, ¡Todas estas cosas se tienen que hacer! Pero a veces el esfuerzo por mantener ese estilo de vida nos deja fatigados e irritables. En vez de disfrutar las cosas que hacemos, hacemos las cosas sólo por obligación.
¿Hay alguna solución a este afán abrumador? En la Biblia, Jesús nos dice que podemos encontrar descanso. El nos invita: "Venid a mí todos los

Leer Más...

Errores cometidos con los hijos.

0 comentarios

Con los hijos se comenten muchos errores, por ejemplo están aquellos que les dejan hacer todo lo que quieren y no les dicen nada, esto es muy malo, como padres tiene que saber poner limites, ellos deben saber cual es su lugar dentro del hogar, deben saber cuales son sus derechos y cuales sus obligaciones y deben respetarlos, un padre que dice que si a todo, que es muy permisivo, que cede ante las presiones de sus hijos está criando un dictador, a un caprichoso que piensa que todos están para satisfacer sus caprichos, es un consentido que crea y se mete en problemas, ejemplo de esto es David con Adonías, que por no ser corregido por su padre se le puso en contra y trato de apoderarse del reino (1ªRe. 1:5-6), Elí y sus hijos (1ªSa. 3:12-13), Samuel y sus hijos (1ªSa. 8:3).
Los niños que carecen de disciplina o que sus padres satisfacen todos su caprichos, tienen serios problemas de adaptación, pues creen que todos están para complacerlos en todo; por ende es necesario que los padres los corrijan y establezcan los limites, pero estos no significa que deba existir una rigidez excesiva, sino que deben poner

Leer Más...

Dar para vivir mejor

0 comentarios

El hablar de “dar” dentro del ámbito de las finanzas familiares, nos lleva inmediatamente a la disyuntiva de si deberíamos dar de lo mucho o poco que tenemos a los demás. Este dilema se presenta más bien a nivel de la práctica, ya que conceptualmente, es frecuente que las personas opinen que como principio, el compartir con el prójimo es una actitud deseable.

Lo anterior podría bien responder al hecho de que aunque hemos aprendido, dentro de la cosmovisión cristiana, que la caridad se constituye en una de las mayores virtudes del ser humano, la sociedad actual, caracterizada por el individualismo egoísta, propone el afán desmedido de posesión como una premisa de éxito. Además, hay una gran cantidad de argumentos que pueden usar las personas para evadir la responsabilidad ética y moral de dar al otro de forma caritativa. Los que tienen en abundancia podrían alegar que se debe premiar el esfuerzo individual y desalentar la dádiva gratuita. El que considera tener poco, usualmente alega que sus recursos no son suficientes ni siquiera para compartir

Leer Más...

¿Por qué es bueno esperar?

0 comentarios

“¿Por qué crearía Dios toda esta energía sexual en mí, si no me permite desahogarme cuando yo quiero?”

Esta es la argumentación más frecuente que escuchamos por parte de los adolescentes, cuando les hablamos de esperar hasta casarse para iniciar una vida sexual.

En realidad, esta es una pregunta muy válida, ya que el deseo sexual no es abstracto, sino más bien una presión latente en cada ser humano, y es por esta razón que es importante orientar a los adolescentes y jóvenes adultos en este tema. Una de las principales razones por las cuales los seres humanos no deben obedecer ciegamente a sus impulsos sexuales, es que por naturaleza el ser humano es un ser integral y como tal debe tomar en cuenta, de forma responsable, los aspectos biológicos, emocionales y sociales de su sexualidad. El acto sexual no es, en ningún caso, un acto aislado sin consecuencias emocionales y sociales como lo es el comer un emparedado.

La sexualidad es un mecanismo muy complejo que fue

Leer Más...

El Alcohol; Lo Que Quita

0 comentarios

El alcohol quita las manchas a la ropa. Pero eso no es lo único que el alcohol quita. El alcohol también quita la ropa. Por extraño que parezca, el alcohol no sólo hará esto al hombre que lo beba, sino que también a aquellos por quienes él tiene responsabilidad. El alcohol quita al hombre la ropa que lleva puesta. Quitará a la mujer sufrida la ropa que ella lleva puesta también. Hasta a los pobres niños del hombre que se encuentre metido en el alcoholismo les quitará la ropa también.
El alcohol quita la sonrisa al rostro de las madres y esposas. También quita la sonrisa de los padres y maridos. Quita la risa de los niños inocentes. Le quita hasta la alegría durante la hora de jugar.
El alcohol quita el calor al hogar. Se vuelve en un lugar frío y poco agradable.
En cuanto a lo que quita, el alcohol

Leer Más...

El carácter de una mujer de Dios

0 comentarios

Contra toda ideología de moda, la Biblia nos entrega una clara semblanza de la mujer de Dios.
Cuál es el rasgo fundamental de la mujer cristiana? ¿Cuál es su forma de ser?
El rasgo más destacado de una mujer de Dios está simbolizado por el cabello. En 1ª Corintios 11:10,15 dice: "Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles ... A la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso; porque en lugar de velo le es dado el cabello."
EL NAZAREATO
¿Qué significado tiene en la Biblia llevar el cabello largo? El cabello largo lo usaban en el Antiguo Testamento, aparte de las mujeres, los varones nazareos. Y los nazareos se caracterizaban por 3 cosas. Ellos se abstenían de: a) beber del fruto de la vid b) tocar cuerpos de muertos, y c) cortarse el cabello.
Cada uno de estos tres rasgos tenía una significación

Leer Más...

Sabes como manejar la Ira?

0 comentarios

Vamos a los motivos para la Ira:
Las Raíces de la Ira
Tú puedes aprender técnicas para el manejo de la ira, sin importar el origen de la misma. Admitir el hecho de que tu ira está fuera de control resulta esencial al atacar el problema. La ira excesiva puede ser causada por problemas de salud, asuntos familiares, abuso de alcohol y drogas, desesperación financiera, temor o estrés extremos y vacío espiritual. La ira descontrolada puede terminar en problemas adicionales para tu vida. ¡Pero tú puedes controlar tu ira! Controlar tu ira es una decisión que tú puedes tomar.

Efectos de la Ira
La ira descontrolada tiene efectos emocionales y físicos a largo plazo en nuestro cuerpo.
• Efectos Físicos: La ira causa daño, aumenta la secreción de adrenalina, presión alta e incrementa el ritmo cardíaco; probablemente produciendo derrames y ataques al corazón.
• Efectos Emocionales: la ira crea una intensa culpa, sentimiento s de fracaso, depresión, agitación constante, furia violenta y posiblemente suicidio.

Opciones de la Ira
La ira es una emoción muy fuerte. La ira descontrolada es un patrón de vida. No es fácil superar la ira, se requiere un compromiso

Leer Más...

Características del Abuso Verbal

0 comentarios

El abuso verbal es un mal muy común que ataca a todo ser humano en algún momento de su vida; a unos más que a otros. Puede ser una muy devastadora forma de abuso cuando la persona experimenta ataques frecuentemente. El abuso verbal no se puede evidenciar con moretones, pero provoca daño emocional y mental. Las características que identifican el abuso verbal son, aunque no se limitan a:
• Siempre se refiere a la opinión de los demás como irrelevante y equívoca.
• Desconsideración por los sentimientos de la persona.
• Usar en broma el abuso verbal.
• Rehusarse a escuchar a otros.
• Usar acusaciones y la culpa para manipular y controlar a otros.
• Restar importancia a las preocupaciones de los demás.
• Criticar consistentemente la seguridad de una persona.
• Cancelar a propósito citas y acuerdos.
• Negar la perpetración del abuso.
• Provocar temor en la gente por medio de los ataques de ira.

Abuso Verbal – Evita la Depresión
En ocasiones, las palabras son

Leer Más...

Celos obsesivos

0 comentarios

Estudio del Dr. Mario Machado Psicólogo

El presente artículo trata de los celos patológicos o enfermizos como manifestación de violencia en la relación de pareja. El mismo está basado en la práctica profesional del autor como psicólogo en el área de la clínica del tratamiento de personas afectadas por trastornos de personalidad, con manifestaciones violentas y celopáticas.

Características de los celos patológicos o enfermizos

Cristina se sentó en el sillón con sumo cuidado ayudada por su hijo de veinticinco años. La expresión de su rostro mostraba cómo el menor de los movimientos le producía intenso dolor; el antebrazo izquierdo de Cristina tenía una herida cubierta por unas vendas que en el hospital le colocó el personal de emergencias; más tarde, me dijo que el antebrazo fue atravesado por una de las ocho puñaladas que Juan, su pareja, le propinara en un ataque de celos, De no haber sido por la asistencia de sus hijos, Cristina sería una de las de más de veinte víctimas mortales de femicidio que en promedio se dan en Costa Rica año por año.

Carlos es abogado, dijo que ya no soporta que su esposa Susana le haga escenas de celos por las cuales terminan peleando acaloradamente. Ella le revisa

Leer Más...

Problemas Familiares — ¿Qué Son?

0 comentarios

Los conflictos familiares son tan variados como la gente involucrada en ellos. La confusión puede ser producto de un esposo trabajólico, cuya esposa se siente sola y resentida con él (y con el trabajo que lo aleja de ella); hijos que son fuente continua de conflictos familiares, agravados por la falta de consistencia de los progenitores en destrezas paternas; familias mezcladas, en las cuales hay un padrastro o madrastra no aceptado o parientes políticos que son fuente de conflictos familiares. En sus hogares, las parejas y familias se separan por abuso verbal, físico o emocional1.

Si te encuentras en medio de conflictos familiares, puedes estar seguro de que hay esperanza para tu situación, ya sea que tú seas el problema o que alguien más esté causando el conflicto en tu hogar.

Conflictos, Una Historia Personal
Antes de convertirme en cristiana, viví por diez años con un alcohólico que era un abusador verbal y emocional. Finalmente, me harté de los continuos conflictos familiares y lo dejé a él y a mi triste y vacío estilo de vida (fumaba cigarrillos, marihuana y bebía copiosamente).

Una vez que lo dejé, pensé que el tiempo sanaría mis cicatrices emocionales; pero, luego de haberme casado, descubrí que todavía estaban abiertas y dolorosas. Se ha

Leer Más...

La Fuente, la Respuesta y los ejemplos de las Contiendas en Familia Cristiana

0 comentarios

La Fuente
Las peleas matrimoniales son una parte normal de la vida de las parejas. Cuando dos personas se unen en matrimonio, las peleas están destinadas a suceder. Cada persona ha tenido diferente experiencia de vida e indudablemente, tiene diferentes expectativas del matrimonio y de su cónyuge. Por lo tanto, cada uno va a reaccionar diferente a los desafíos de la vida.

La Respuesta
Cuando dos o más personas se juntan, las posibilidades de las peleas matrimoniales están destinadas a aumentar. Las peleas matrimoniales no son malas por sí mismas, es nuestra respuesta a esas peleas las que pueden ser útiles o dañinas. Las peleas matrimoniales pueden ser los retos que nos ayuden a crecer como personas más maduras y en una relación más madura o pueden destruir nuestro matrimonio. Probablemente Dios está usando las peculiaridades de nuestro cónyuge como una lija para pulir las duras aristas de nuestro propio carácter.

Es posible que te sorprenda saber que la Biblia trata este asunto. En el libro de Santiago se dice que debemos ser felices cuando el

Leer Más...

Como Soportar el Aislamiento

0 comentarios

Desilusionados y Dejados
Sobrellevar la soledad, se deriva a menudo del hecho de enfrentar uno de los desafíos de vida. Es posible que tus amigos no comprendan lo que se siente estar en tu situación, a menos que ellos hayan estado en esa circunstancia. Probablemente no comprenden tus desafíos y no saben cómo ayudarte. Por lo tanto, tus amigos más cercanos pueden abandonarte o darte la espalda. Mis amigos lo hicieron. El desafío de mi vida es el dolor crónico. Desarrollé una herida en el brazo y ya no fui capaz de trabajar de la manera en la que anteriormente lo había hecho. A pesar de una exhaustiva búsqueda de empleo, perdí la carrera que tanto amaba.

Demolidos y Vacíos
Mientras luchaba con mi soledad, fue difícil no comparar mi suerte con la de Job en la Biblia, con la pérdida de tantas cosas que yo quería. Como Job, tuve amigos que no lo fueron en lo absoluto. Al principio, algunos

Leer Más...

 
© 2009 | Familia | Por Templates para Você