Lo que no puedas resolver hablando, hazlo orando,

Lo que no puedas solucionar de pie, hazlo de rodillas,

Por que Dios hará por ti, lo que tu no puedas hacer.

Revuelto Familiar

0 comentarios

“Familias Fusionadas” es un término relativamente nuevo en la historia, pero este término ha formado parte del lenguaje diario de los últimos cincuenta años. En otras palabras, en nuestra cultura de “familia disfuncional”, las familias mezcladas son sinónimo de padrastros, madrastras y hermanastros malvados. No nos engañemos; nuestros primeros acercamientos a las familias combinadas, fueron ejemplos pobres. En un extremo, tenemos el malvado cuento de hadas de la Cenicienta, con una perversa madrastra y unas feas hermanastras. En el otro lado del espectro, se nos presentó a la familia ficticia, en la que “todos vivieron felices para siempre” : La Familia Brady (famosa serie de televisión estadounidense de finales de los sesentas). Pero ahora, seamos realistas.

El sentido común es uno de nuestros mejores aliados en las relaciones. Trátense unos a otros con amabilidad, paciencia y respeto, de la forma en que te gustaría ser tratado. Evita a toda costa hablar mal de su otro padre natural. Cuando dos familias

Leer Más...

Erradiquemos la Violencia dentro de la Familia

0 comentarios

Toda persona tiene expectativas respecto a su futuro y a la vida que quiere forjar para sí misma, así como los valores, principios y creencias que quiere transmitir a sus seres queridos. Deseamos ser felices y esperamos ir avanzando hacia lugares y situaciones mejores que las que ocupamos actualmente. Como seres humanos, necesitamos metas que subsistan alimentadas por la esperanza. Muchas personas, al mirarse al espejo cada mañana, se hacen la promesa de vivir el hoy de la forma más provechosa posible, forjando, con esfuerzo y trabajo, un mañana mejor.

Si deseamos ser felices, si muchas personas quieren ser mejores, si el conflicto es desagradable para una mayoría de individuos, ¿por qué encontramos tanta violencia, tanta ansiedad, temor e ira en la vía pública, en las carreteras e, inclusive, detrás de las puertas cerradas de los hogares? Hay temor en los barrios, escuelas y colegios. Términos como: “violencia”, “peligro”, “defensa” e “inseguridad” son palabras

Leer Más...

Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga.

0 comentarios

Dos amigos caminaban por el desierto. En algún punto del desesperado viaje comenzaron a discutir y uno de ellos abofeteo al otro. Lastimado, pero sin decir nada, este escribió en la arena:

"mi mejor amigo lastimo hoy mi corazón"

Resignado, siguieron caminando hasta que encontraron un oasis, donde saciaron su sed y pudieron bañarse. Mientras nadaba, quien había sido abofeteado comenzó ahogarse, pero su amigo lo salvo. Después de recuperarse, busco una piedra y escribió en ella;

"mi mejor amigo hoy salvo mi vida"

El mismo que había abofeteado y salvado a su mejor amigo entonces le pregunto: "cuando te lastime escribiste en la arena y ahora lo haces en una piedra ¿por que?"

Su amigo le respondió: "cuando alguien nos lastima, debemos escribir en la arena donde los vientos del perdón puedan borrarlo, pero cuando alguien hace algo bueno por nosotros, debemos grabarlo en piedra para que hasta el sol mismo sea eterno testigo. Por ello aprende a escribir tus heridas en la arena y a grabar en piedra tus mejores momentos."

Toma un minuto encontrar a una persona especial, una hora para apreciarla, un día para amarla, pero una vida eterna para olvidarla.

Hermanos: Tengamos cuidado con lo que escribimos, y donde...

 
© 2009 | Familia | Por Templates para Você